.








.

martes, 17 de noviembre de 2015

Aplicación - Calculadora de Promedio




A continuación esta la aplicación que desarrollé para el 3er trimestre. Esta basada en JavaScript y su finalidad es calcular el promedio del alumno, este tiene que ingresar las notas segun la columna de ponderación adecuada,

Hablando sobre el código, es bastante simple ya que se basa fundamentalmente en una funcion que pondera las notas ingresadas al tocar "Calcular".

Calculadora de promedio académico

Ingrese sus notas del trimestre segun la columna.*

*Si tiene solo una nota en alguna nota en una columna, repitala en los espacios asignados.

Notas al 20%

Nota Actitudinal:
Nota 1:

Notas al 40%

Nota 1:
Nota 2:

Notas al 40% - Trimestral

Trimestral:



Su promedio es de:
puntos.


Copyright © 2015 Jorge Torres. All rights reserved.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Diseño Grafico



El diseño gráfico no es solo el uso de Photoshop u otros programas de Edición de imágenes, va mas allá de eso y se emplea en todo el mercado, ya sea para la publicidad, dejar un mensaje o aclarar un concepto.

Como lo dice su nombre, consta de dos partes, el diseño en si, que es la forma de buscar una solución a un problema, y la parte gráfica, que es la representación ya sea mediante texto o imágenes. Estas ultimas tienen el benéfico de transmitir mucho más que un simple texto.



El diseño gráfico es la respresentación de aquellas ideas o conceptos que se busquen comunicar. Aquí juega mucho la creatividad del diseñador, quién utiliza como elementos básicos el lenguaje visual, un proceso de comunicación, la percepción visual del público objetivo y la correcta administración de sus recursos disponibles.





Se utilizan casi siempre imágenes con figuras retóricas o mensajes en ellas. Éstas buscan y logran transmitir un mensaje encripto en ellas que muchas veces dice mejor lo que estaría puesto en palabras o incluso más, jugando con el impacto visual que el espectador reciba.  Dividimos al diseño gráfico en tres grupos o ramas: el diseño editorial, la publicidad y la identidad (corporativa).





El diseño editorial es aquel que encontramos en diarios o revistas. Es posible que se presente en un formato audiovisual y hace uso básicamente de grillas editoriales estratégicamente diseñadas para cumplir con el objetivo que la editorial se proponga.Aquí también se tienen en cuenta cuestiones como el tamaño de libros o novelas de texto y su forma o peso.




La publicidad es aquella que se coordina entre un publicista y la compañía que quiere promocionar su producto. El publicista debe lograr captar la atención de la gente que transita por la zona donde está expuesta la publicidad, logrando también adaptarse a los recursos disponibles de ese medio y al mensaje que la compañía busca que llegue a sus videntes.






Por último la identidad corporativa es el modo que una compañía o una organización tiene de hacerse notar y diferenciarse de las otras. Por ello, utilizan un color o un logo creando así un formato o estilo reproducible en ropa u objetos que se personalizan. Un claro ejemplo es la asociación del aarillo con el gobierno del PRO.




Fuentes:

- Presentación teórica en clase

 

Subscribete a las noticias:

Nuestro Equipo